Un dispositivo híbrido que imita la fotosíntesis y combina polímeros orgánicos que captan luz con enzimas bacterianas, es capaz de transformar la luz solar, el agua y el dióxido de carbono en compuestos químicos que son la base de miles de productos, desde plásticos hasta cosméticos, que utilizamos todos los días.

Un equipo de investigadores de la Universidad de Cambridge, en el Reino Unido, presentó una “hoja” semiartificial capaz de transformar luz solar, agua y dióxido de carbono en compuestos químicos que se emplean cotidianamente a nivel industrial, en un avance que abre la puerta a procesos menos dependientes de combustibles fósiles.

De acuerdo a una nota de prensa , el dispositivo emplea polímeros orgánicos que captan la luz y enzimas bacterianas que dirigen la conversión quí

See Full Page