
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, declinó participar en la cumbre por la paz en la Franja de Gaza, celebrada este lunes en la ciudad egipcia de Sharm El Sheikh, debido a la objeción del presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, informó el medio Israel Hayom.
A pesar de que el Gobierno egipcio había confirmado la asistencia de Netanyahu al evento, al que fue invitado a sugerencia del presidente estadounidense, Donald Trump, el primer ministro canceló su participación.
De acuerdo con medios locales, la oficina del jefe de Gobierno israelí justificó la decisión argumentando que respondía a la proximidad de las festividades judías y al temor de Netanyahu de provocar una crisis con los partidos ultraortodoxos y de derecha , que se oponen a que participe en eventos en días feriados.
Erdogan, la posible razón
Sin embargo, según Israel Hayom, Netanyahu optó por no participar en la reunión luego de que Erdogan advirtiera al presidente egipcio, Abdulfatah al Sisi, de que su avión volvería a Ankara si el primer ministro israelí llegaba a Egipto .
Asimismo, de acuerdo con la agencia turca Anadolu, la aeronave de Erdogan cruzó la pista de aterrizaje de Sharm El Sheikh y permaneció un tiempo sobrevolando el mar Rojo.
Tras mantener consultas con autoridades de EE.UU. y, más adelante, con el equipo de Netanyahu, se resolvió cancelar la visita del jefe del Gobierno hebreo. Israel Hayom publica que la oficina del primer ministro buscó una justificación para la ausencia de Netanyahu y decidió recurrir a la fecha del inicio de las festividades.
No obstante, el medio aclaró que no hubo ninguna conversación con los partidos ultraortodoxos y de derecha con respecto a esta decisión. Por su parte, las formaciones ultraortodoxas afirmaron que no solicitaron la cancelación de la visita de Netanyahu a la cumbre .
Trump firmó este lunes un acuerdo que pone fin a las hostilidades en la Franja de Gaza en presencia de líderes y funcionarios de organizaciones de más de 20 países. También firmaron el documento El Sisi y Erdogan, así como emir de Catar, Tamim bin Hamad Al Thani, quienes participaron en la mediación entre el movimiento Hamás e Israel.
Este es el plan de Trump para Gaza, punto por punto