Un informe del Instituto Peruano de Economía (IPE) advierte que, pese al aumento del presupuesto y del gasto en sueldos, la calidad del servicio en EsSalud no ha mejorado. En la última década, el gasto en planillas creció 27 %, pero los usuarios enfrentan largas esperas, escasez de camas y dificultades para acceder a medicamentos. Actualmente, el sistema solo cuenta con siete camas por cada 10,000 asegurados, con profundas brechas entre regiones.
La inestabilidad institucional es uno de los principales factores que explican el estancamiento. En apenas cinco años, EsSalud ha tenido nueve presidentes ejecutivos y nueve gerentes generales, lo que impide dar continuidad a los proyectos. Para el IPE, esta alta rotación de autoridades, sumada a la limitada capacidad técnica, ha debilitado la ge