La economía argentina dejó atrás hace varios meses la tendencia de mejora y ya habría enhebrado dos trimestres consecutivos de caída en la actividad, de acuerdo a proyecciones privadas que siguen los datos productivos sectoriales.

De esa forma, la economía argentina habría ingresado técnicamente en una recesión. La estimación Fundación Capital es que en el tercer trimestre del año la economía cayó un 0,8% en relación con el segundo, un cálculo que hizo según los datos anticipados sectoriales.

El Gobierno reconoce que hay un freno en la actividad económica pero lo atribuye enteramente a cuestiones políticas . El presidente Javier Milei aseguró este lunes que en el momento en que el riesgo país orillaba los 550 puntos, la oposición en el Congreso aprobó leyes con costo fiscal para

See Full Page