Perú se prepara para unas elecciones generales sin precedentes, con una cédula presidencial que podría sumar más de 40 postulantes . El 12 de abril de 2026, el país elegirá al presidente, vicepresidentes y a los 190 legisladores del nuevo Congreso bicameral, en medio de reformas que han alterado el tradicional calendario electoral y el proceso de selección interna de los partidos políticos.
La fragmentación se percibe en el espectro de precandidatos y partidos inscritos. En la actualidad, son 43 las agrupaciones habilitadas . Según la última encuesta de Ipsos, Rafael López Aliaga (Renovación Popular) encabeza la intención de voto con 10% . Le siguen Keiko Fujimori (Fuerza Popular) con 8%; Mario Vizcarra , hermano del exmandatario Martín Vizcarra , con 5% y Carlos Álvarez