Luego de que el Gobierno de Estados Unidos anunciara la semana pasada la intervención directa en el mercado de cambios argentino hubo reacciones significativas en los mercados, confirmando las expectativas de estabilidad financiera a corto plazo.
Este lunes 13 de octubre, el dólar mayorista registró una baja del 4,9%, negociándose a $ 1.351, mientras que el dólar futuro se hundió hasta un 6,4% en los contratos a marzo de 2026. La operación ocurre a horas de la reunión clave entre el presidente Javier Milei y Donald Trump, prevista para el martes.
El movimiento fue consecuencia del anuncio del secretario del Tesoro de EE. UU., Scott Bessent, sobre el inicio de la intervención directa de su país mediante la compra de pesos.
Baja el dólar oficial
En el Banco Nación (BNA), el billete minor