Un equipo científico internacional, con la Universidad del Atlántico a la cabeza, acaba de reescribir la definición de la lucha contra el cambio climático.
Científicos de la UA, en alianza con la Ibn Zohr University (Marruecos), el Institut Français de Recherche pour l’Exploitation de la Mer (IFREMER, Francia) y la Grand Valley State University (Estados Unidos), publicaron en la prestigiosa revista Catena (Elsevier) el primer estudio mundial que demuestra que las acumulaciones naturales de madera flotante (driftwood) en las playas son una fuente significativa y hasta ahora ignorada de "carbono azul" .
Nuestras noticias en tu mano: únete a nuestro canal de WhatsApp y mantente informado de todo lo que sucede.
Un potencial climático millonario
El estudio, centrado en la Cost