T ULUM, MX.– Tulum fue confirmada como sede oficial de la Primera Bienal Internacional de Arquitectura del Caribe, un evento que busca consolidar al municipio como referente en la innovación arquitectónica, sostenibilidad y cultura del territorio.

La presentación formal del proyecto se llevó a cabo en esta ciudad, con la participación de los presidentes de los cinco colegios de arquitectos de Quintana Roo, quienes por primera vez se unen en una iniciativa de alcance global.

El arquitecto Manuel Alfonso Barrero Gutiérrez, presidente del Colectivo de Arquitectos de la Riviera Maya, informó que la premiación de la bienal se celebrará el próximo 21 de noviembre en el centro de convenciones del hotel Conrad Hilton de Tulum, marcando un precedente histórico para esta profesión en el Caribe mexicano.

“Esta bienal es una declaración de principios. Desde Tulum queremos proyectar al Caribe como un territorio donde la arquitectura dialoga con la memoria, el paisaje y la transformación social”, afirmó Barrero durante su intervención.

El comité organizador está conformado por los representantes de los colegios de arquitectos de Tulum, Chetumal, Cancún, Cozumel y Playa del Carmen, encabezados por las arquitectas Guadalupe Portilla y Berenice Ortiz, junto con los arquitectos Alfonso Muruato y Jorge Canut. Todos ellos coincidieron en que la elección de Tulum como sede responde a su papel como referente mundial en turismo sustentable y arquitectura contextual.

La arquitecta Guadalupe Portilla, presidenta del Colegio de Arquitectos de Tulum, subrayó la trascendencia de que el municipio albergue este evento internacional.

“Es un hecho sin precedentes. Quintana Roo tiene mucho que ofrecer en arquitectura al país y al mundo, desde los materiales de la región hasta el diálogo entre tradición maya y diseño contemporáneo”, declaró.

La bienal contará con la participación de delegaciones de 17 países, tras la invitación extendida a la Federación Panamericana de Asociaciones de Arquitectos.

Explicó que el registro de proyectos permanecerá abierto hasta el próximo 21 de octubre, mientras que la deliberación del jurado se realizará el 30 del mismo mes.

Entre los especialistas que evaluarán las obras se encuentran los expresidentes de la Unión Internacional de Arquitectos, José Luis Cortés y Sara Torredo, así como el vicepresidente de la Federación Panamericana.

Destacó que el certamen no sólo busca premiar grandes estructuras, sino visibilizar propuestas que suelen quedar fuera del radar mediático.

“Queremos que el mundo vea la arquitectura del Caribe mexicano y su relación con el entorno natural. Este foro permitirá descubrir obras que permanecen ocultas, desde vivienda popular hasta proyectos sustentables e infraestructura turística”, añadió.

El evento de presentación culminó con un mensaje de unidad profesional y compromiso con la identidad caribeña de parte de Manuel Alfonso Barrero. “Tulum no solo será sede; será el corazón de una nueva visión colectiva”, concluyó. ( Agencia SIM )