Esclerosis lateral amiotrófica, más conocido por sus siglas ELA , afecta a las neuronas motoras en el cerebro y a la médula espinal lo que provoca que la persona que lo padece vaya perdiendo de forma progresiva la capacidad para controlar los movimientos musculares y deteriora los órganos del cuerpo hasta la muerte. Por detrás del Alzheimer y el Parkinson es la tercera enfermedad neurodegenerativa más frecuente en nuestro país. La Sociedad Española de Neurología estima que en nuestro país se diagnostican entre 4.000 y 4.500 casos al año .
El pasado mes de julio, el Gobierno aprobó una ley, con una subvención de 10 millones de euros , que permitiría a los enfermos de ELA, en fase avanzada, disponer de cuidadores las 24 horas del día. Sin embargo, Consorcio Nacional de Entidades de