**Boric clama por paz en Gaza y denuncia el hambre como arma** El presidente de Chile, Gabriel Boric, expresó este martes desde Roma su esperanza por el acuerdo de paz en la Franja de Gaza. Durante su intervención en la sede de la Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Boric afirmó que "nunca más" se debe tolerar que el hambre sea "usado como arma de guerra". "Celebramos y nos esperanzamos con el acuerdo de paz que comienza a implementarse en Gaza. Desde Chile tenemos toda la esperanza de que esto va a acabar con la miseria y la masacre", declaró el mandatario. Boric se encuentra en Italia para participar en el foro de inversión de la "Iniciativa Mano de la Mano", en el marco de las celebraciones del Día Mundial de la Alimentación. Su discurso se produjo un día después de que Israel y el grupo islamista Hamás iniciaran los primeros pasos de su acuerdo de paz, promovido por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tras más de dos años de conflicto. El presidente chileno aprovechó la ocasión para denunciar lo que considera un "genocidio" perpetrado por Israel en Gaza, destacando la situación de los niños afectados por el hambre y la carestía. "No podemos tolerar nunca más que el hambre sea usado como arma de guerra", proclamó. Boric ha tenido tensiones con la diplomacia israelí durante su mandato. En septiembre de 2022, se negó a recibir las cartas credenciales del nuevo embajador israelí, Gil Artzyeli, tras la muerte de un adolescente palestino en una operación del Ejército israelí. Las fricciones aumentaron a medida que la guerra en Gaza se intensificaba, lo que llevó al presidente chileno a llamar a consultas a su embajador en Tel Aviv. En enero de 2024, Boric, junto a México y Colombia, presentó una petición ante la Corte Penal Internacional para investigar posibles crímenes de guerra. En septiembre del mismo año, se unió a Sudáfrica en una denuncia ante la Corte Internacional de Justicia de Naciones Unidas. Chile, que reconoció a Palestina como un Estado "libre, independiente y soberano" en 2011, alberga la comunidad palestina más numerosa del mundo fuera de los países árabes, con cerca de 500.000 personas.
Boric clama por paz en Gaza y denuncia el hambre como arma

140