El Fondo Monetario Internacional (FMI) recortó sus proyecciones para la economía argentina en su informe Perspectivas de la Economía Mundial (WEO) de octubre de 2025. El organismo prevé ahora un crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) del 4,5% para 2025, un punto menos que lo estimado en abril y julio, y una expansión del 4,0% para 2026. Las cifras revelan un escenario de menor dinamismo, inflación más alta y desempleo superior al previsto hace seis meses.
Según el anexo estadístico del WEO, la revisión a la baja obedece tanto a factores externos como internos. La desaceleración global y las condiciones financieras más restrictivas impactan sobre la región, mientras que la política de consolidación fiscal y el menor impulso del consumo privado moderan la recuperación esperada en el