Con la llegada de diciembre, millones de trabajadores en México esperan la entrega de su aguinaldo , una prestación anual obligatoria establecida por la Ley Federal del Trabajo (LFT) .
Esta prestación consiste en el pago de al menos 15 días de salario por un año completo de servicios. Para quienes laboran menos de un año, corresponde una parte proporcional . La fecha límite de pago es el 20 de diciembre de cada año.
Sin embargo, no todos los trabajadores están contemplados para recibir esta prestación. Existen situaciones específicas en las que el aguinaldo no aplica , principalmente relacionadas con el tipo de relación laboral y la formalidad del empleo.
QUÉ TRABAJADORES NO TIENEN DERECHO A RECIBIR AGUINALDO
De acuerdo con la LFT , los siguientes grupos de empleados no