**¡Impactante! FMI eleva pronóstico de crecimiento para Chile a 2,5%!**
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha elevado su proyección de crecimiento para la economía chilena, pasando del 2% estimado en abril al 2,5% para el año 2025. Esta actualización fue presentada en el último informe de perspectivas económicas, conocido como World Economic Outlook (WEO), publicado recientemente.
La nueva proyección del FMI se alinea con las estimaciones del Banco Central de Chile, que en septiembre había ajustado su pronóstico de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) a un rango entre el 2,25% y el 2,75%. Según estas cifras, Chile se posicionaría por encima de otros países de la región, como Bolivia (0,6%), Brasil (2,4%) y Venezuela (-0,5%), así como del promedio de América Latina y el Caribe (2,4%). Sin embargo, quedaría por debajo del promedio de América del Sur, que se sitúa en un 2,7%.
Además, el FMI también proyecta una expansión del 2% para la economía chilena en 2026. A pesar de las dificultades económicas, Chile logró evitar una contracción en 2023, cerrando con un crecimiento del 0,2%, y se espera que en 2024 la economía se expanda un 2,6%, superando las expectativas iniciales.
Es importante mencionar que Estados Unidos aplica un arancel del 10% a los productos provenientes de Chile, uno de los más bajos a nivel mundial. En julio, el país norteamericano eximió del arancel específico al cobre a los cátodos, que es el principal producto que Chile exporta a Estados Unidos. Estas medidas podrían influir en el desempeño económico del país sudamericano en los próximos años.