Desde el 22 de septiembre, Ecuador vive una movilización nacional convocada por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE). El paro se originó como rechazo a medidas económicas del gobierno de Daniel Noboa, entre ellas la eliminación del subsidio al diésel y el aumento del Impuesto al Valor Agregado (IVA).

Las protestas se han extendido por diversas provincias, con mayor tensión en comunidades como Imbabura y San Miguel del Colón. En estas regiones se han denunciado casos de uso excesivo de la fuerza, represión policial y militar, y actos que afectaron garantías individuales, según testimonios ciudadanos.

En Quito la presencia militar es notoria, con miles de manifestantes concentrados tanto en el centro histórico como en zonas periféricas. Se registran más de cien

See Full Page