**¡Alerta en Guanajuato! Crimen Organizado Afecta a Carniceros** En Guanajuato, el crimen organizado ha impuesto un nuevo y alarmante modus operandi que afecta a los carniceros locales. Grupos delictivos están obligando, bajo amenazas, a las carnicerías a vender carne robada. Esta situación fue revelada por Rocío Cervantes Barba, presidenta de la Comisión de Desarrollo Rural y Fomento Agropecuario en el Congreso del Estado. La extorsión se manifiesta en al menos dos modalidades. La más reciente involucra el robo de camiones cargados con animales vivos, principalmente cerdos. Estos animales son llevados a rastros clandestinos donde son sacrificados sin seguir ningún protocolo de salubridad. Posteriormente, la carne es distribuida a pequeñas carnicerías, cuyos dueños son forzados a comercializarla. Cervantes Barba explicó que en su distrito se han reportado robos de tractocamiones con cerdos. “Los matan en rastros que no son oficiales y se deshacen de la carne de forma muy rápida y ágil, incluso bajo amenazas a los carniceros”, indicó. Esta práctica ha sido confirmada por autoridades estatales, quienes están al tanto del nuevo modus operandi. La diputada destacó que la carretera federal 90, que conecta con Abasolo, es un foco rojo para estos robos. Un caso notable ocurrió el 21 de agosto, cuando la Secretaría de Seguridad y Paz recuperó 140 cerdos, valorados en aproximadamente 654 mil 360 pesos, que habían sido robados junto con un tractocamión. Las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado implementaron un operativo que llevó a la detención de dos hombres en un predio donde se encontraban los animales robados. En otros incidentes, los camiones robados han sido encontrados vacíos. La segunda modalidad de extorsión se ha registrado en la zona Laja-Bajío, donde los delincuentes asaltan camiones de cárnicos y obligan a las carnicerías a venderlos bajo amenazas. “En esas carnicerías donde se mueve rápido la carne es donde ellos ven un lugar donde fácilmente pueden deshacerse del producto robado”, explicó la diputada. Las autoridades han confirmado la existencia de esta práctica en el municipio de Celaya, donde se han registrado ataques a carnicerías, incluyendo incidentes con explosivos. Cervantes Barba ha propuesto regular la venta de inhibidores de señal, utilizados por los delincuentes para facilitar los robos. Además, ha instado a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana a intensificar los operativos en carreteras federales para desarticular estas bandas. Las cifras oficiales indican que, entre agosto de 2024 y julio de 2025, se robaron 9 mil 493 camiones de carga en todo el país, con Guanajuato entre las ocho entidades más afectadas. El Escuadrón Antiextorsión de Guanajuato ha atendido mil 202 llamadas en un año, lo que representa un promedio de tres reportes diarios. Este escuadrón ha iniciado 98 investigaciones por extorsión y ha logrado evitar pérdidas significativas para las familias y empresas del estado. Las autoridades recomiendan mantener la calma y no ceder ante amenazas, así como no proporcionar información personal durante intentos de extorsión. La situación en Guanajuato sigue siendo crítica, y las autoridades trabajan para mitigar el impacto del crimen organizado en la comunidad.