La iniciativa plantea mecanismos digitales que buscan hacer más eficiente y accesible el proceso judicial de amparo / Cuartoscuro
La Cámara de Diputados , a través de las comisiones unidas de Justicia y de Hacienda y Crédito Público , aprobó este martes en lo general la reforma a la Ley de Amparo , con 56 votos a favor, 11 en contra y una abstención , tras haber superado el trámite en el Senado de la República .
Este paso abre la puerta a su discusión en el Pleno de San Lázaro , donde se prevé que se presenten modificaciones recogidas durante audiencias públicas y ajustes al artículo tercero transitorio, que ha generado polémica por su posible retroactividad.
¿Qué cambios propone la reforma a la Ley de Amparo?
La iniciativa plantea mecanismos digitales que buscan hace