
C IUDAD DE MÉXICO.– Mañana 16 de octubre , el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) analizará si reasume competencia en la controversia sobre el control del servicio de agua potable en Cancún, Playa del Carmen, Isla Mujeres y Puerto Morelos , un caso promovido por Hugo Aguilar Ortiz .
El asunto tiene su origen en la disputa legal entre el Gobierno de Quintana Roo y la empresa Aguakán , luego de que el Congreso estatal aprobara la cancelación de la concesión a la compañía y el traspaso del servicio a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) .
La administración estatal solicitó que el caso fuera resuelto directamente por la Corte, en lugar del Primer Tribunal Colegiado de Circuito de Quintana Roo , donde actualmente se encuentra radicado el expediente de amparo en revisión 311/2025 , interpuesto por Aguakán, que apeló la sentencia de abril pasado en la que perdió un primer juicio de amparo.
Cabe recordar que apenas el 3 de octubre , la SCJN desechó una solicitud del gobierno estatal —presentada por el consejero jurídico Carlos Fuentes del Río — para atraer el expediente relacionado con la suspensión definitiva que mantiene vigente la concesión de Aguakán.
El máximo tribunal resolvió en esa ocasión que el Ejecutivo estatal no acreditó legitimación jurídica para solicitar la atracción del caso:
“Se desechó la solicitud de ejercicio de la facultad de atracción interpuesta por la parte contraria a la recurrente… ante la falta de legitimación del solicitante”, resolvió la Corte.
Fue la segunda vez que el máximo tribunal rechazó una petición similar de la Consejería Jurídica de Quintana Roo; la primera ocurrió en mayo, cuando fue desechada la solicitud de revisión de la cláusula de concesión.
Actualmente, Aguakán mantiene una suspensión definitiva otorgada por la Corte en 2024, que impide al gobierno estatal ejecutar el decreto aprobado por la XVII Legislatura para anular la concesión y transferir la operación del servicio a la CAPA.
La resolución que adopte el Pleno de la SCJN el próximo miércoles será determinante para definir si el máximo tribunal asume el control total del caso o lo deja en manos del tribunal colegiado con sede en Quintana Roo. (Noticaribe)