Los derechos de los trabajadores de servicios domésticos hoy son respetados en Colombia, gracias a una ley.

Debido a ello, los empleadores comprenden cuáles son sus verdaderas obligaciones con este sector.

La ley 1595 de 2012 es la que se encarga de velar por los derechos de los trabajadores domésticos en Colombia, y es la que aprueba el convenio número 189 de la Organización Internacional del Trabajo sobre el trabajo decente para las trabajadoras y los trabajadores domésticos.

A través de esta ley, el país se comprometió a garantizar los derechos de los según los estándares internacionales.

Dentro de la norma se encuentran las medidas para proteger y asegurar a estos empleados en cuanto a su libertad sindical, el rechazo al abuso, el acoso y la violencia, así como las condiciones de t

See Full Page