La NASA confirmó que el eclipse solar total más largo de la historia podrá observarse especialmente desde Colombia, Venezuela y Guyana , según los cálculos astronómicos realizados por la agencia espacial.
Más noticias: Así podrá ver los dos cometas que pasarán cerca de la Tierra en octubre: ¿cuándo y dónde?
El estudio se basa en la geometría y la mecánica orbital de la Tierra y la Luna, que giran alrededor del Sol bajo la influencia de sus campos gravitacionales. Aplicando las leyes del movimiento de Newton, los científicos lograron establecer con precisión milimétrica la posición y velocidad de ambos cuerpos celestes en el espacio tridimensional. De esta forma, determinaron que durante ese eclipse la sombra de la Luna permanecerá más tiempo sobre la superficie terrestre de lo