La Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) endureció su estrategia contra el contrabando y la corrupción interna con el uso de herramientas tecnológicas para rastrear operaciones y fortalecer la trazabilidad de mercancías en los principales puertos del país.

Durante su comparecencia ante el Senado, Alex Tonatiuh Márquez Hernández, director general de Investigación Aduanera, informó que se han detectado irregularidades graves en aduanas como Manzanillo, Lázaro Cárdenas y Pantaco, donde algunos agentes llegaron a registrar hasta 800 operaciones por hora, un volumen imposible de revisar con rigor.

También te puede interesar: En sesión vespertina, Senado discute reforma a la Ley de Aduanas

“La digitalización y la trazabilidad serán clave para evitar que esto se repita”, afirmó Márquez

See Full Page