El médico especialista Gustavo Kogan sostuvo que el ronquido “es la expresión acústica de una dificultad del aire para ingresar durante la inspiración” y se origina por el colapso de la vía aérea superior, que incluye la nariz, el paladar blando y la faringe. Indicó que el problema aumenta con el sobrepeso, el consumo de alcohol y los ansiolíticos, además de la posición al dormir boca arriba. “A los 60 años, el 40 por ciento de los hombres ronca de manera habitual”, precisó.
Kogan explicó que la obesidad es el principal factor de riesgo, ya que el aumento de masa en el cuello reduce el diámetro del canal respiratorio. Advirtió que las apneas provocan interrupciones completas de la respiración y que el cerebro reacciona activando microdespertares constantes. Esto deteriora el descanso, gen