**Crisis en la Casa Rosada tras encuentro Milei-Trump** El encuentro entre el presidente argentino Javier Milei y el mandatario estadounidense Donald Trump en la Casa Blanca ha dejado a la administración argentina en una situación complicada. A pesar de las expectativas de que esta reunión proporcionaría un mensaje claro de apoyo financiero y político, los resultados han sido decepcionantes. La reunión, que se esperaba que calmara los mercados y estabilizara el dólar antes de las elecciones del 26 de octubre, terminó generando una nueva caída en los activos financieros argentinos. "Es impresionante. Era la jugada maestra y por ineficiencia salió así", comentaron algunos asistentes, visiblemente sorprendidos por el desenlace. A medida que avanzaba la tarde, la Casa Rosada se mostraba decepcionada, pero también confiada en que las aclaraciones realizadas desde Washington y Buenos Aires podrían revertir la situación. Un alto funcionario aseguró: "Mañana se van a tranquilizar los mercados, ya está todo aclarado. Estamos hablando con todos. Saben que la plata va a estar". Sin embargo, también reconoció que la situación podría no mejorar: "Quizá abre y se va todo a la m..., pero no va a pasar". Uno de los puntos más críticos del encuentro fue la falta de claridad sobre el swap financiero confirmado por el secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent. Milei había viajado a Washington buscando un respaldo claro, pero Trump dejó entrever que si La Libertad Avanza no triunfa en las elecciones legislativas, podría no haber disponibilidad de dólares. Esta declaración provocó una caída abrupta en los bonos y acciones argentinas. Internamente, varios miembros del partido libertario criticaron al canciller Gerardo Werthein por no haber informado adecuadamente a Trump sobre la situación electoral en Argentina. Daniel Parisini, conocido en redes como “Gordo Dan”, fue uno de los primeros en expresar su malestar. Otros funcionarios también manifestaron su descontento, esperando que Milei tomara medidas contra Werthein por la supuesta falta de comunicación. A pesar de la crisis, en la Casa Rosada se mantenía un intento de optimismo. Funcionarios argumentaron que la referencia inicial de Bessent sobre las elecciones fue correcta y que las aclaraciones del gobierno podrían ser efectivas. Santiago Caputo, un alto funcionario, destacó en redes sociales que Trump había dejado claro que el apoyo de EE.UU. dependería del desempeño de Argentina en el futuro. Trump, en su red Truth Social, reiteró su apoyo a Milei y pidió al pueblo argentino que apoyara su gestión en las próximas elecciones. Sin embargo, algunos en el entorno de Milei admitieron que preferirían que Trump no hubiera mencionado las elecciones inminentes. La situación financiera de Argentina sigue siendo incierta, y el gobierno se enfrenta a un momento crítico a medida que se acercan las elecciones.
Crisis en la Casa Rosada tras encuentro Milei-Trump

91