El Proyecto japones OVOP, definido como un enfoque del desarrollo local originario de Japón, existe para conseguir un objetivo común y un sueño colectivo, alrededor de un producto propio del territorio.
«En ese sentido ha sido organizado por parte de Boyacá Territorio de Sabores desde la Secretaria de Desarrollo Empresarial Departamental, el evento que tiene el propósito de compartir con delegaciones del Proyecto OVOP, la Cooperación Japonesa y de Argentina, saberes y experiencias asociadas al Queso Paipa», señaló Carlos Julio Velandia, secretario de Desarrollo Empresarial de Boyacá.
Según el Funcionario, la delegación Argentina, invitada por la Cooperación Japonesa, viene a conocer la experiencia exitosa de la denominación de origen del Queso Paipa, que también pertenece a Sotaquirá.
A