
El DJ con inteligencia artificial de Spotify, DJ Livi , ahora mejora en México. La plataforma ha actualizado su herramienta para que las sesiones musicales sean todavía más personalizadas , con nuevas formas de interacción.
De acuerdo con la compañía, a partir de ahora, esta función tendrá nuevas formas para que el usuario interactúe. No solo llega el soporte para peticiones por voz en español , sino que también se añaden dos nuevas formas de solicitar contenido para tener un mejor control sobre las sesiones musicales.
Las tres nuevas formas de interacción son las siguientes:
La primera es la capacidad de hacer peticiones musicales en español . Esta función ya estaba disponible en inglés desde mayo de este año y ahora permite que el DJ acepte solicitudes en nuestro idioma. Así, los oyentes hispanoparlantes pueden pedir canciones que se adapten a su estado de ánimo o al momento en el que se encuentren.
También es posible hacer solicitudes escritas o interactuar con el DJ en inglés o en español. Esta es una herramienta diseñada principalmente para aquellos usuarios que no quieren tener la interacción musical con la aplicación a través de la voz.
Por último, el DJ ahora muestra sugerencias personalizadas a través de tres botones que permitirán tener diferentes líneas de reproducción, de acuerdo con los gustos e historial musical del usuario.
Cómo usar las nuevas funciones del DJ
Para utilizar estas nuevas formas de interacción, lo único que se requiere es buscar la sección de DJ en Spotify y presionar Play . La función ofrecerá una mezcla personalizada de música y comentarios hechos para el usuario.
En caso de que se desee cambiar el ambiente, solo será necesario tocar el botón del DJ en la esquina superior derecha y hacer la petición de acuerdo a los gustos en texto, voz o con alguno de los botones donde se sugieren nuevas listas de reproducción.
Algunos detalles a mencionar son que esta herramienta, evidentemente, requiere acceso al micrófono del dispositivo. La aplicación lo solicitará la primera vez que se habilite la función y, según Spotify, el micrófono solo se enciende mientras se pide la música. Se pueden solicitar géneros, artistas o canciones según el estado de ánimo o la " vibra ".
Spotify y su apuesta por la IA más allá del DJ
Recordemos que esta no es la única manera en la que Spotify utiliza la inteligencia artificial . A principios de octubre, de la mano de OpenAI y su nueva herramienta de aplicaciones en ChatGPT, también se presentó la posibilidad de pedir playlists personalizadas directamente en conversaciones con el chatbot .
En el caso de los usuarios gratuitos, únicamente pueden obtener recomendaciones del catálogo de listas de reproducción ya existente, como "Descubrimiento Semanal" o "Novedades Viernes" . Sin embargo, los usuarios Premium pueden acceder a funciones más avanzadas, como la capacidad de convertir indicaciones complejas en una playlist completamente nueva y personalizada , dándole a la IA un contexto específico para incluir solo ciertos tipos de grupos o géneros.
Esto se logra gracias a una nueva vinculación desde el chatbot que ya se encuentra disponible en México y que aprovecha la conexión de la cuenta de la aplicación de streaming con las conversaciones en ChatGPT.