Primero fue con una pala y unos mangos de su bolsillo. “Algún fósil debe haber” , pensó. Había. Al año siguiente volvió. Fue con un subsidio de 1.000 dólares, más unos pesos que le prestó un colega. “Debe haber más fósiles”, se dijo. Había. Lo mismo hizo en los años que siguieron y en la última década lleva encontrados 70 animales prehistóricos .
Ahora la revista Nature le publicó un paper por su mayor hallazgo: los restos fósiles de uno de los dinosaurios más antiguos del mundo , que pertenece a una especie totalmente nueva para la ciencia : Huayracursor Jaguensis . El esqueleto tiene 230 millones de años y apareció en La Rioja, gracias al trabajo de un equipo del Conicet liderado por el biólogo-paleontólogo Martín Hechelteitner .
Toda la escena transcurre en una quebrada de