Un equipo paleontológico argentino, con mayoría de científicos del CONICET, descubrió en la Precordillera de La Rioja el esqueleto casi completo y articulado de un dinosaurio de cuello largo que habitó la Tierra hace unos 230 millones de años . «El nombre Huayracursor homenajea al viento, mientras que jaguensis refleja la cercanía con Jagüé, un antiguo pueblo de arrieros ubicado a 40 kilómetros de la Quebrada Santo Domingo” , explicó el investigador Martín Hechenleitner.

Hechenleitner es científico del CONICET en el Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja (CRILAR, CONICET-UNLaR-SEGEMAR-UNCa-Gobierno de La Rioja) y primer autor del artículo. Por la relevancia del hallazgo, su preservación y antigüedad, fue publicado en la prestigios

See Full Page