Este lunes arrancó la versión 2025 del Festival Internacional de Cine de Valdivia (FICValdivia). Con la proyección del cortometraje argentino Playa grande (1943) y el reconocimiento a Jovita Uribe Quezada por su trayectoria en gestión cultural, el certamen inauguró su edición número 32.

El evento se desarrolla en 11 sedes, exhibe más de 240 películas y estrena nuevas secciones como Con Ánimo de Humor, Animamundi y Mapa del Cine de Latinoamérica y el Caribe, además de experiencias de cine expandido y realidad extendida.

Esta es una revisión por algunos títulos destacados de la programación de este año (el detalle completo está disponible aquí).

*Magellan, de Lav Diaz

Siete años después de estar en FICValdivia con Season of the devil (2018) –una ópera rock de cuatro horas sobre un episod

See Full Page