En un potrero sin urbanizar en San Cristóbal se tenía un proyecto de vivienda. En el papel varios capitalinos podrían tener conjuntos de apartamentos bien diseñados y no tan pequeños. En otras palabras, las torres serían un modelo a imitar, al tener parques cerca, no ubicarse en un punto sobrepoblado de la capital, tener oficinas cerca y disponer de áreas verdes. Las entidades del distrito involucradas en la construcción fueron la Empresa de Renovación Urbana de Bogotá, Renobo, director Carlos Felipe Reyes, y la Caja de Vivienda Popular, CVP, director Juan Carlos Fernández.
Para materializar el proyecto se lanzó el Concurso 2.0 de Vivienda, la idea era mitigar el déficit de vivienda de San Cristobal. Todo quedo consignado en el Convenio Interadministrativo 322 de 2023. Donde se podían a d