En su ópera prima, Paristopía , el director colombiano Emanuel Rojas Gutiérrez entrega una obra que desafía ciertas fronteras, que además de mirar, se escucha, se respira y se recuerda, que mezcla el documental, la ficción y la performance, cuya narrativa está concebida como un largometraje.

Esta coproducción entre Colombia, Francia y Argentina se presenta como un acto de resistencia poética, una coreografía de voces sin papeles que se niega a desaparecer en los márgenes de una metrópoli como París, con su reputación de ciudad de las luces, como la cúspide del romanticismo, pero sus entrañas dicen más cosas.

La película sigue a un cineasta latino y su compañera sonidista mientras convocan a un equipo internacional de artistas migrantes para orquestar una utopía audiovisual. Lo que pare

See Full Page