Siguen los cuestionamientos al proyecto de presupuesto General de la Nación para el 2026 que quedó aforado en $547 billones.

Durante el debate en las plenarias, que se desarrolla este miércoles, varios senadores aseguraron que no podían avanzar en la discusión sin conocer el presupuesto regionalizado, es decir, las transferencias de la Nación previstas para los territorios.

Asimismo, se cuestionaron algunos cambios en las asignaciones. Por ejemplo, el senador Carlos Fernando Motoa pidió explicaciones del por qué entidades como el Dapre (Departamento Administrativo de la Presidencia) reporta un incremento de 16 % en el presupuesto, equivalente a $289.000 millones, mientras que se sectores claves como la vivienda sufren recortes.

“¿En qué consiste, para qué aumentan el presupuesto del D

See Full Page