
Los líderes europeos están poniendo todos sus esfuerzos en convertir lo más rápido posible el conflicto ucraniano en "la guerra de Trump", advirtió este miércoles el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov , en una entrevista con el diario ruso Kommersant .
El canciller recordó que Trump ha declarado en repetidas ocasiones que quiere poner fin al conflicto en torno a Ucrania, haciendo hincapié en "que esta es la guerra de Joe Biden y quiere resolver esa situación ".
"Primero, porque no le gusta que la gente muera. Es totalmente comprensible. Segundo, porque esta guerra , que le tocó como una herencia no deseada y que fue elevada artificialmente al primer lugar de la agenda internacional por los 'bidenistas' y sus acólitos europeos, le molesta ", explicó.
Lavrov señaló que Trump actúa como un intermediario en el conflicto entre Moscú y el régimen de Kiev, tanto para salvar vidas humanas como para allanar el camino hacia la posibilidad de una interacción completa con Rusia .
"La lucha por la paz y la vida humana es una causa noble. Los acuerdos que sean mutuamente beneficiosos y viables en materia de cooperación material y proyectos prácticos, también son algo que siempre ha interesado a Donald Trump. Nunca lo ocultó, siempre actuó abiertamente. Pero Europa quiere cuanto antes y de manera segura convertirla en 'la guerra de Trump' ", manifestó.
Presión europea sobre Trump
Asimismo, el ministro subrayó que los líderes europeos ejercen presión sobre el mandatario estadounidense, sin esconder que procuran desviarlo del camino "que él mismo, a través de sus instintos políticos, se ha determinado ".
Para conseguir sus propósitos, buscan aprovechar el deseo de Trump de finalizar el conflicto ucraniano lo más rápido posible, retrasando al máximo una posible solución . "Intentan convencerlo de que no son Vladímir Zelenski y Europa quienes se están haciendo el tonto, sino que es el presidente ruso, Vladímir Putin, el que no quiere la paz", precisó.
"Ya veremos cómo irán las cosas en Washington", resumió Lavrov, agregando que Moscú irá observando cómo la actual administración estadounidense se comportará ante " los ultimátums casi descarados " que el líder del régimen de Kiev, junto a algunos políticos europeos, están dando públicamente a Trump, que incluyen cambiar sus "enfoques intuitivos hacia Ucrania" y adoptar una postura antirrusa.