
El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, anunció este miércoles que el Buró Federal de Investigaciones (FBI) y otras agencias de seguridad de Estados Unidos colaborarán con el gobierno para combatir el crimen organizado .
En un mensaje dirigido a la nación, Arévalo indicó que se creará una fuerza de tarea entre la Oficina de Asuntos de Probidad del Ministerio de Gobernación y la Comisión contra la Corrupción, con el objetivo de revisar procesos administrativos internos y detectar prácticas ilegales dentro de la Policía Nacional Civil y el sistema penitenciario.
Asimismo, el presidente informó que aceptó la renuncia del ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, y de dos de sus viceministros: Claudia Palencia, encargada de Asuntos Antinarcóticos, y José Portillo, viceministro de Seguridad.
Fuga en la cárcel
La medida se conoce tres días después que se fugaran 20 presos , integrantes de la pandilla Barrio 18 , de la cárcel Fraijanes 2, en la ciudad de Guatemala, reportó Prensa Libre.
Arévalo destacó la "experiencia y capacidad técnica" del FBI y otras agencias de seguridad estadounidenses, que "harán más efectiva" la persecución del crimen organizado. "No estamos solos en esta lucha y no descansaremos hasta devolver la tranquilidad que cada familia guatemalteca merece", apuntó.
El mandatario subrayó también que hace unas semanas presentó una iniciativa de ley antipandillas, que el Congreso aprobó este martes en tercera lectura, y que podría lograr el aval parlamentario en la siguiente sesión.