
Washington va a trabajar con sus aliados para obtener ventaja en sus negociaciones comerciales con Pekín , afirmó este miércoles el secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, alegando que el control de las tierras raras por parte de China es una señal de que es un "socio poco fiable" que amenaza las cadenas de suministro mundiales.
Las declaraciones se produjeron después de que el gigante asiático ampliara recientemente restricciones a sus exportaciones de tierras raras y magnetos, materiales críticos para la tecnología y defensa estadounidenses. Se trata de una contramedida a un arancel adicional del 100 % sobre cualquier tarifa por parte del país norteamericano, que entrará en vigor a partir del 1 de noviembre.
"Una respuesta grupal contundente"
"Las acciones de China han demostrado una vez más el riesgo de depender de ellos, de las tierras raras", dijo en una conferencia de prensa, añadiendo que " se trata de China contra el mundo ". Indicó que, si Pekín "quiere ser un socio poco fiable para el mundo, entonces el mundo tendrá que desvincularse".
"Esto debería ser una clara señal para nuestros aliados de que debemos trabajar juntos, y trabajaremos juntos ", señaló y manifestó que no se puede permitir que "un grupo de burócratas en Pekín intente gestionar las cadenas de suministro globales". "Deberíamos trabajar juntos para reducir el riesgo y diversificar nuestras cadenas de suministro lejos de China lo más rápido posible", instó.
Posteriormente, el funcionario estadounidense detalló que su país "ya estaba en conversaciones" con sus socios sobre posibles formas de contraatacar. Además, indicó en un foro organizado por CNBC que planea hablar con aliados europeos, Australia, Canadá, la India y naciones asiáticas , señalando un impulso para lograr un apoyo más amplio más allá del G7, informa AFP. "Vamos a tener una respuesta grupal contundente ante esto", agregó.
Sin embargo, sostuvo que Washington preferiría no tomar acciones sustanciales para tomar represalias , esperando que haya más conversaciones con Pekín esta semana.
China, dispuesta a luchar "hasta el final"
Frente a la escalada de disputas comerciales, China afirmó que está dispuesta a luchar "hasta el final", aunque mantiene la puerta abierta a las negociaciones . Al mismo tiempo, subrayó que, a pesar de las tensiones, ambas partes comparten amplios intereses comunes y un vasto campo de cooperación, y mantienen el contacto a través de los canales comerciales existentes.
Además, el país asiático ha instado a EE.UU. a rectificar su estrategia en las relaciones bilaterales, señalando que las tácticas de presión económica de Washington son incompatibles con un diálogo sustancial. En ese contexto, el portavoz del Ministerio de Exteriores, Lin Jian, defendió la política de Pekín de imponer nuevas restricciones a la exportación de minerales de tierras raras, reiterando que estas medidas "se ajustan a las prácticas internacionales" .