**¡Ucrania se arma! Hegseth promete "potencia de fuego"**
El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, ha afirmado que Ucrania está recibiendo "poder de fuego" a través de las compras de armas estadounidenses por parte de naciones europeas. Sin embargo, no está claro si esto incluye los misiles Tomahawk, de fabricación estadounidense. Hegseth declaró: "Poder de fuego, eso es lo que viene", durante una reunión con ministros de Defensa de la OTAN en Bruselas. Aseguró que los "compromisos" de las naciones europeas pronto se convertirán en "capacidades" para Ucrania.
Las compras de armas se realizan bajo la nueva iniciativa Lista de Requisitos Priorizados de Ucrania (PURL), que ya ha recibido promesas de 2.000 millones de dólares para equipamiento militar. Se espera que más naciones de la OTAN se comprometan a aportar más recursos en la reunión del miércoles. Ucrania busca que las naciones europeas le compren misiles Tomahawk de largo alcance, pero esta decisión depende del presidente estadounidense, Donald Trump.
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, se reunirá con Trump el viernes en la Casa Blanca, donde se espera que presione por el acceso a los misiles Tomahawk. Estos misiles permitirían a Ucrania atacar profundamente en territorio ruso. Trump ha mostrado disposición a considerar esta opción, especialmente a medida que su paciencia con el presidente ruso, Vladimir Putin, se agota.
Aunque los misiles son un tema clave para reforzar la defensa de Ucrania, no estaban en la agenda de discusión en Bruselas. Mark Rutte, secretario general de la OTAN, comentó que "es una cuestión bilateral", refiriéndose a las conversaciones entre Ucrania y Estados Unidos.
Los ministros de defensa de la OTAN han prometido más drones para Ucrania. El Reino Unido se ha comprometido a entregar 100.000 drones, mientras que los Países Bajos han donado 90 millones de euros para que Ucrania construya sus propios drones. Las recientes incursiones rusas en el espacio aéreo de varias naciones de la OTAN han intensificado la preocupación en Europa sobre cómo responder a estas amenazas.
El ministro de Defensa británico, John Healey, afirmó: "Si la OTAN se ve amenazada, actuaremos y debemos responder a su escalada con nuestra fuerza". Healey también anunció que los aviones británicos seguirán operando en el espacio aéreo polaco durante el resto del año, calificando las incursiones rusas de "imprudentes, peligrosas y totalmente inaceptables".
Por su parte, el ministro de Defensa holandés, Ruben Brekelmans, destacó la necesidad de soluciones más efectivas que los aviones de combate para disuadir a Rusia. "Los F-35 no son la forma más eficiente de destruir drones", dijo, sugiriendo que se deben encontrar métodos más efectivos.
Andris Sprūds, ministro de Defensa de Letonia, subrayó que el armamento capaz de alcanzar objetivos en Rusia es "crucial" para Ucrania. "Es un derecho legítimo atacar objetivos militares en Rusia, porque esto también es defensa propia", afirmó.
Finalmente, el ministro de Defensa de Finlandia, Antti Hakkanen, advirtió que Rusia seguirá representando un riesgo para Europa incluso después de la guerra en Ucrania, señalando la modernización militar de Rusia y la acumulación de tropas cerca de las fronteras de la OTAN como señales de advertencia.