En los últimos10 años, la Argentina logró un avance sostenido en uno de los puntos más críticos de su sistema educativo: la finalización de la secundaria . Según un informe, pese a la mejora en las cifras de la terminalidad del nivel medio de estudios en los sectores más bajos, el factor socioeconómico sigue siendo la causa de mayor impacto para los estudiantes que no pueden lograr concretar la etapa de estudios obligatorios, situación que además afecta el desarrollo de mano de obra calificada en la inserción en el mundo del trabajo.
Las cifras surgen del trabajo titulado “Terminalidad educativa: foco en la secundaria”, publicado este jueves por Argentinos por la Educación. El relevamiento fue elaborado por Viviana Postay (especialista en gestión educativa), María Sol Alzú y Martín