
La actitud reticente de Hamás frente al cumplimiento del acuerdo de paz con Israel está poniendo a prueba la paciencia de Estados Unidos e Israel . A tan solo días de haberse alcanzado un alto el fuego, la situación en la Franja de Gaza sigue siendo crítica. Donald Trump , presidente de Estados Unidos, no ha dudado en manifestar que, de continuar el incumplimiento por parte de Hamás , Israel podría reanudar su ofensiva militar para garantizar el cumplimiento del acuerdo y la liberación de los 48 rehenes israelíes retenidos en Gaza.
Hasta el momento, Hamás ha entregado a 20 rehenes vivos y los restos de 10 cuerpos , pero la situación ha sido confusa. Uno de los cuerpos entregados no corresponde a un rehén israelí, sino a un palestino, lo que ha generado aún más tensiones. Israel ha denunciado que Hamás no ha cumplido con su parte del acuerdo, mientras que el grupo terrorista asegura que la recuperación de los cuerpos restantes requiere de un “ equipo especializado ” para extraerlos de los escombros, una afirmación que no ha convencido a Israel . Según fuentes del gobierno israelí, los cuerpos de los rehenes muertos ya están localizados.
Lo que ha encendido más alarmas es la reincidencia de Hamás en sus prácticas de terror dentro de Gaza. Desde el alto el fuego declarado el 10 de octubre , Hamás ha ejecutado al menos a 33 personas acusadas de ser “ colaboracionistas ” con Israel . Un video difundido en redes sociales muestra cómo terroristas de Hamás ejecutan a siete gazatíes sin juicio previo, disparándoles por la espalda en plena vía pública. La Defensa Civil de Gaza ha confirmado la autenticidad de las imágenes, lo que ha intensificado las críticas internacionales hacia la organización.
En un contexto cada vez más violento, Hamás ha sido visto desplegándose a lo largo de las rutas humanitarias abiertas para la entrega de ayuda . Se ha informado de varios incidentes en los que Hamás ha robado estos cargamentos de cooperación internacional, exacerbando la ya tensa situación en la región.
Donald Trump , consciente de la gravedad de la situación, ha dejado claro que Estados Unidos no permitirá que Hamás continúe con el incumplimiento del acuerdo. En declaraciones recientes, el presidente estadounidense afirmó que Israel podría reanudar sus acciones militares en Gaza si Hamás no entrega las armas como parte de los términos del acuerdo de paz. "Les he dicho a los líderes de Hamás : ‘Van a entregar las armas, ¿verdad?’. Ellos dijeron que sí. Si no lo hacen, las armas serán entregadas por nosotros’, " declaró Trump en una rueda de prensa en la Casa Blanca .
Este mensaje de Trump se ha transmitido a través de sus enviados especiales, Steve Witkoff y Jared Kushner , quienes están directamente involucrados en la negociación del plan de paz para la región. Trump también instó a Hamás a liberar los cuerpos de los rehenes fallecidos, una parte fundamental del acuerdo que, hasta el momento, no se ha cumplido.
En paralelo, el ministro de Defensa israelí , Israel Katz , ha dado instrucciones al Ejército israelí para preparar un plan integral que permita derrotar a Hamás si se niega a seguir los términos del acuerdo. Según informes, Israel está listo para retomar las operaciones militares si las negociaciones no avanzan conforme a lo pactado.
Hamás , que sigue siendo el actor principal en Gaza, no ha mostrado signos de retroceder. A pesar de las promesas de cumplir con la entrega de armas y la liberación de los rehenes, la organización terrorista ha continuado con su régimen de terror dentro de Gaza, asesinando a palestinos a su paso. La ejecución de palestinos acusados de colaborar con Israel subraya la brutalidad de Hamás y su falta de compromiso con la paz.