**¡Impactante! Juez de Chicago prohíbe arrestos de ICE en tribunales**

CHICAGO — El juez principal del condado de Cook ha firmado una orden que prohíbe al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) realizar arrestos en los tribunales. Esta decisión, que entró en vigor el miércoles, responde a un contexto de creciente tensión en torno a la inmigración en Estados Unidos, especialmente en Chicago, donde los agentes federales han estado realizando arrestos cerca de los juzgados, generando protestas.

La orden prohíbe el arresto civil de cualquier parte, testigo o posible testigo durante los procedimientos judiciales. Esto incluye arrestos dentro de los juzgados, así como en estacionamientos, aceras y entradas. En el documento se afirma que "la administración imparcial de la justicia exige que los tribunales permanezcan abiertos y accesibles, y que los litigantes y testigos puedan presentarse sin temor a ser arrestados".

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) ha defendido la práctica de arrestar en los tribunales, argumentando que no existen "santuarios jurídicos" y que la Constitución no prohíbe arrestar a un infractor donde se encuentre. Sin embargo, defensores de los derechos de los inmigrantes han expresado su preocupación, indicando que muchos de sus clientes evitan acudir a los tribunales por miedo a ser detenidos.

Cruz Rodríguez, defensor público adjunto en la división de inmigración, comentó: "He tenido numerosas conversaciones con clientes que enfrentan la difícil decisión de no comparecer ante el tribunal y recibir una orden de arresto, o presentarse y arriesgarse a ser arrestados por el ICE". Esta situación ha llevado a organizaciones de defensa de víctimas de violencia doméstica a solicitar la orden, tras reportes de arrestos en juzgados de este tipo.

Alexa Van Brunt, directora del Centro de Justicia MacArthur en Illinois, expresó su satisfacción con la decisión del juez Evans, calificándola como "una acción necesaria y tardía para asegurar que los habitantes del condado Cook puedan acceder a los tribunales sin miedo".

La táctica de arrestar en los juzgados no es exclusiva de Chicago, sino que se ha visto en todo el país, generando condenas de autoridades judiciales y demandas en varios estados. En junio, el gobierno del expresidente Donald Trump demandó al estado de Nueva York por una ley que prohíbe estos arrestos en tribunales.

En el ámbito legislativo, el presidente de la Cámara de Representantes de Illinois, Emanuel "Chris" Welch, ha prometido que su grupo demócrata adoptará resoluciones para condenar las acciones del gobierno federal en materia de inmigración. Welch afirmó: "No dejaremos que nos despojen de nuestra democracia".

Mientras tanto, el gobernador de Illinois, JB Pritzker, ha denunciado el uso de gas lacrimógeno por parte de agentes federales contra manifestantes pacíficos, sugiriendo que esto podría haber violado un fallo judicial. Pritzker ha instado a los abogados a asegurarse de que se aplique la ley contra el ICE, afirmando que "el ICE está causando este caos".

La comunidad de Chicago ha intensificado sus esfuerzos para monitorear la actividad del ICE, organizando eventos y creando kits de alerta para informar a los vecinos sobre la presencia de agentes de inmigración. Estos esfuerzos reflejan un creciente activismo en la tercera ciudad más grande de Estados Unidos, donde la preocupación por los derechos de los inmigrantes sigue en aumento.