Los microplásticos se han convertido en una de las principales problemáticas de salud que han concentrado la especial atención de los investigadores, pues estas partículas se encuentran tanto en el ambiente como en los alimentos y el agua que las personas beben a diario.

Ante el aumento de enfermedades gastrointestinales en poblaciones jóvenes, alrededor del mundo, científicos llevaron a cabo una investigación en la que descubrieron que estas partículas tienen la capacidad de alterar la actividad metabólica microbiana.

Microplásticos e intestino

El estudio, realizado por la Universidad de Graz en Australia, investigó muestras de heces humanas que fueron expuestas a cinco tipos de microplásticos como poliestireno, polipropileno, polietileno, entre otros. Dichas concentraciones sirvieron

See Full Page