Dos fuerzas mueven actualmente al mercado del dólar en el país. De un lado, el anuncio del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, quien dejó la puerta abierta a múltiples recortes de sus tasas de interés en un contexto de ralentización del mercado laboral. Esa señal, de una política monetaria más flexible en Estados Unidos, impulsa el apetito por el riesgo, lo que ayuda a las divisas de los mercados emergentes, como el peso colombiano.
Del otro lado, los indicadores domésticos muestran resultados mixtos. Las ventas minoristas aumentaron un 12,4 % anual en agosto, lo que supone una desaceleración con respecto al 17,9 % de julio y está por debajo de las expectativas. Si bien 18 de las 19 categorías registraron un crecimiento, las ventas de combustible disminuyeron, lo que apu