**Uruguay da un paso histórico: Eutanasia legalizada** Uruguay ha hecho historia al aprobar la ley de eutanasia, conocida como la ley de Muerte Digna, en una sesión del Senado que se extendió por más de diez horas. La votación, que tuvo lugar el miércoles, contó con el apoyo de legisladores del partido oficialista, Frente Amplio, así como de algunos miembros de la oposición, incluidos el Partido Colorado y el Partido Nacional. La nueva legislación permite la despenalización de la eutanasia para adultos que sean psíquicamente aptos y que se encuentren en la etapa terminal de enfermedades incurables o que sufran de manera insoportable. Según el texto de la ley, “podrán ampararse a las disposiciones contenidas en esta ley los ciudadanos uruguayos naturales o legales y los extranjeros que acrediten fehacientemente su residencia habitual en el territorio de la República”. El siguiente paso es que el Poder Ejecutivo reglamente la ley en un plazo máximo de 180 días desde su promulgación. Además, se establece que, tras la reglamentación, se deberá conformar una Comisión Honoraria de Revisión en un plazo no superior a 90 días. Esta comisión estará presidida por el Ministerio de Salud Pública y tendrá como objetivo revisar los procedimientos relacionados con el ejercicio del derecho a la eutanasia. La comisión estará compuesta por un representante del Ministerio de Salud Pública, un representante del Colegio Médico del Uruguay, un representante de la Universidad de la República y un representante de la Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo. Esta entidad elaborará un informe anual que será enviado al Ministerio de Salud y a la Asamblea General, asegurando así un control sobre la aplicación de la ley. Con esta aprobación, Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia, marcando un hito en la legislación sobre derechos humanos y el final de la vida digna en la región.
Uruguay da un paso histórico: Eutanasia legalizada

124 1