**Petro sorprende con anuncio sobre extradición a EE. UU.**
En un evento en Puerto Asís, Putumayo, el presidente colombiano Gustavo Petro hizo un anuncio inesperado que podría cambiar la dinámica de la relación entre Colombia y Estados Unidos en la lucha contra el crimen. Durante su discurso, Petro reveló que los criminales involucrados en procesos de paz con su gobierno no serán extraditados a Estados Unidos si dichos procesos avanzan.
"Hemos abierto un camino, si el proceso es avanzado, dice la ley, que no hice yo, es de antes; si el proceso va avanzando, no hay extradición", afirmó el mandatario. Esta declaración se produce en un contexto donde la extradición ha sido un tema sensible en la cooperación bilateral en la lucha contra las drogas. Petro especificó que un proceso de paz avanzado implica que los delincuentes decidan dejar la violencia y las armas, enfatizando que estas deben ser destruidas, no solo entregadas.
El anuncio ha generado expectativas sobre la posible reacción del gobierno estadounidense, liderado por Donald Trump. En el mismo evento, Petro también criticó la autorización de Trump para una operación secreta de la CIA en Venezuela, que busca atacar las estructuras del narcotráfico en ese país, específicamente el denominado Cartel de los Soles, vinculado al régimen de Nicolás Maduro.
"Que solo puede ser tramitado en el seno de Naciones Unidas y que ya tiene como consecuencias cercanas una posible invasión a la República de Venezuela", expresó Petro. A pesar de no reconocer al gobierno venezolano, el presidente colombiano advirtió sobre las posibles repercusiones de estas acciones en Colombia, mencionando el riesgo de ataques a la población civil.
"Porque está contraviniendo la resolución de la Comisión de Derechos Humanos de Naciones Unidas, que aprobó la resolución colombiana por unanimidad", concluyó Petro, subrayando la complejidad de la situación y la necesidad de abordar los problemas de extradición en el contexto actual.