**¡Maduro se opone a la intervención de EE.UU. en Venezuela!**

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, ha expresado su firme rechazo a las recientes acciones de Estados Unidos, que incluyen la autorización de operaciones encubiertas por parte de la CIA en su país. En un discurso, Maduro afirmó que no busca la guerra y que su gobierno no aceptará un cambio de régimen orquestado desde Washington. "No a la guerra en el Caribe, no a la guerra en Suramérica, sí a la paz", declaró, enfatizando que América Latina no necesita golpes de Estado.

La tensión entre Venezuela y Estados Unidos ha aumentado tras las declaraciones del presidente Donald Trump, quien justificó la intervención militar en Venezuela al acusar al régimen de Maduro de narcotráfico y terrorismo. Trump autorizó a la CIA a llevar a cabo operaciones encubiertas, lo que ha sido interpretado por Maduro como una amenaza directa a la soberanía venezolana. "Los supremacistas piensan que ellos ordenan y nosotros obedecemos", dijo Maduro, refiriéndose a la política exterior estadounidense.

Maduro también hizo un llamado a la opinión pública estadounidense, buscando ganar apoyo para su causa. "Ganar la paz de Venezuela en la opinión pública estadounidense con razones, con ejemplos, con testimonios y con la verdad", añadió. En su discurso, el mandatario recordó los golpes de Estado en América Latina, mencionando a Argentina y Chile, y advirtió sobre las consecuencias de una posible intervención militar.

En respuesta a las acciones de Trump, Maduro activó las Zonas de Defensa Integral en varios estados del país, asegurando que la paz está garantizada en cada territorio. "Está ganando la paz zona por zona, territorio por territorio; estado por estado", afirmó. Además, instó a los ciudadanos y a las fuerzas armadas a estar preparados para defender la nación.

Por su parte, el presidente colombiano Gustavo Petro expresó su preocupación por las posibles repercusiones de un golpe de Estado en Venezuela, advirtiendo que podría afectar a Colombia. Aunque no reconoce al gobierno de Maduro, Petro se opone a cualquier acción violenta o intervención militar estadounidense en la región.

La situación en Venezuela sigue siendo tensa, con Maduro denunciando lo que considera una "agresión" por parte de Estados Unidos y reafirmando su compromiso con la defensa de la soberanía nacional. La comunidad internacional observa de cerca el desarrollo de estos acontecimientos, que podrían tener un impacto significativo en la estabilidad de la región.