**Trump y Putin buscan poner fin a la guerra en Ucrania** El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado que se reunirá con el presidente ruso, Vladímir Putin, en Budapest, Hungría, con el objetivo de "poner fin a esta guerra 'ignominiosa' entre Rusia y Ucrania". Aunque aún no se ha fijado una fecha para el encuentro, ambos líderes mantuvieron una conversación telefónica de más de dos horas en la que acordaron realizar más reuniones previas. "Al finalizar la llamada, acordamos una reunión de nuestros asesores de alto nivel la próxima semana. Las reuniones iniciales de Estados Unidos estarán dirigidas por el secretario de Estado, Marco Rubio", informó Trump a través de su red Truth Social. El republicano calificó la llamada como "muy productiva" y mencionó que Putin lo felicitó a él y a Estados Unidos por el "gran logro de la paz en Oriente Medio". Trump expresó su creencia de que este éxito en Oriente Medio podría contribuir a las negociaciones para finalizar la guerra entre Rusia y Ucrania. Esta llamada, la séptima entre ambos mandatarios desde enero, se produce justo antes de la visita del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, a la Casa Blanca, donde buscará más apoyo en el conflicto. Zelenski presentará una nueva estrategia para presionar a Rusia, que incluye el refuerzo del potencial armamentístico de largo alcance de Ucrania. Trump ha indicado que durante su reunión con Zelenski, discutirá su conversación con Putin y otros temas relevantes. Esta semana, el presidente estadounidense mencionó la posibilidad de enviar misiles Tomahawk a Ucrania, un movimiento que ha sido interpretado como un cambio en la estrategia de la Casa Blanca. El republicano ha manifestado que podría entregar estos misiles a Ucrania si Putin no se sienta a negociar. Sin embargo, el Kremlin ha advertido que el suministro de Tomahawks a Kiev representaría un "nuevo nivel de escalada" y podría dañar las relaciones entre Rusia y Estados Unidos, según el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov. En el contexto del conflicto, tanto Moscú como Kiev han intensificado sus ataques en los últimos días. Rusia ha lanzado más de 300 drones y 37 misiles contra infraestructuras en Ucrania, lo que ha llevado a Kiev a implementar cortes de energía en todo el país. Por su parte, Ucrania ha afirmado haber atacado la refinería de petróleo de Sarátov, que suministra combustible al ejército ruso.