**Santos critica los extremos políticos y aboga por el centro**
El expresidente colombiano Juan Manuel Santos ha expresado su opinión sobre el futuro político del país, a menos de tres años de la llegada de un nuevo presidente tras Gustavo Petro. En un video publicado en sus redes sociales el 16 de octubre, Santos mostró su preferencia por un enfoque moderado y centrado, rechazando las posiciones extremas en el espectro político.
"Los extremos solamente sirven para dividir", afirmó Santos, quien considera que la moderación es el camino a seguir. En su mensaje, hizo referencia al actual presidente Gustavo Petro, al calificarlo como un "extremista de izquierda". Santos advirtió que si el país opta por un "extremista de derecha", se corre el riesgo de generar un ambiente ingobernable, lo que podría aumentar las probabilidades de estallidos sociales y bloqueos.
El exmandatario enfatizó la necesidad de mantener discusiones honestas para abordar los problemas del país, en lugar de buscar ganar peleas políticas. "Nadie tiene soluciones mágicas", subrayó, y destacó que los desafíos que enfrenta Colombia son serios, abarcando áreas como el orden público, la fiscalidad, la energía y la salud.
Santos abogó por un equilibrio entre el mercado y el Estado, sugiriendo que el próximo gobierno debe ser de consenso y no de eliminación del otro. Aunque no mencionó a un candidato específico para la presidencia, se especula que podría estar alineado con figuras como Sergio Fajardo, Claudia López o Roy Barreras, quien podría unirse a un frente amplio de izquierda y sectores progresistas en las elecciones de marzo de 2026.
El expresidente también se distanció de Gustavo Petro, a pesar de haberlo apoyado en el pasado. En una conferencia de prensa el 25 de junio de 2025, Santos afirmó: "Nunca he estado marcado con este gobierno. Es un invento de algunos". Aclaró que no votó por Petro y que su única solicitud fue la implementación del Acuerdo de Paz con las FARC, algo que considera que no se ha cumplido.
Sin embargo, su postura ha sido cuestionada, ya que varios funcionarios del gobierno de Petro tienen vínculos con Santos. Entre ellos se encuentran Alejandro Gaviria, exministro de Salud, y Luis Gilberto Murillo, exministro de Medio Ambiente. También se menciona a Roy Barreras, quien ha mostrado cercanía con el santismo, así como a otros exministros que han ocupado cargos en la administración actual.
Con estas declaraciones, Santos busca posicionarse como un defensor de la moderación en un contexto político polarizado, mientras se aproxima el ciclo electoral en Colombia.