Jesús Esteva, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes del gobierno federal, anunció este viernes un notable progreso en la recuperación de la comunicación en diversas localidades afectadas. Durante la conferencia de prensa matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, Esteva informó que entre el 14 y el 17 de octubre, el número de localidades incomunicadas se redujo de 288 a 127. "Hubo un avance significativo, 161 localidades que ya tienen paso, que ya tienen comunicación", destacó.
Además, Esteva presentó una nueva aplicación que permite informar en tiempo real sobre el levantamiento de daños. "Esta es una aplicación muy importante. Si bien ya teníamos referenciados muchos de los puntos con interrupciones, ahora viene una segunda etapa, donde verificamos, tenemos las testimoniales con fotografía y también en tiempo real se está alimentando el sistema", explicó. Agradeció al equipo que desarrolló la aplicación en un corto periodo y mencionó que se está capacitando a las brigadas para realizar los levantamientos necesarios.
En el estado de Hidalgo, de los 309 caminos, 131 ya están abiertos, 90 están parcialmente abiertos y 88 permanecen cerrados. El número de localidades incomunicadas en esta región pasó de 84 a 77. En total, hay 155 máquinas y 310 trabajadores operando en 61 frentes.
En Puebla, la situación también ha mejorado, con una reducción de localidades incomunicadas de 21 a 13. Actualmente, hay 36 máquinas y 100 trabajadores en la zona, con 9 caminos abiertos, 14 parcialmente abiertos y 28 cerrados.
En Querétaro, Esteva informó que ya no hay comunidades incomunicadas. En San Luis Potosí, todos los 18 caminos están abiertos y se trabaja en la nivelación de las vialidades.
Por último, en Veracruz, se están utilizando 133 máquinas y 203 trabajadores en las labores de recuperación de caminos. Se ha reducido el número de localidades incomunicadas de 45 a 37, con 30 caminos abiertos y 9 parcialmente abiertos. Esteva concluyó resaltando la importancia de estos avances en la recuperación de la comunicación y la infraestructura en las áreas afectadas.