**Escándalo de Conflicto de Interés en Conacyt** María Elena Álvarez-Buylla, exdirectora del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencia y Tecnología (Conahcyt), ha rechazado las acusaciones de conflicto de interés relacionadas con la contratación de Estudio MMX. Este despacho fue elegido para diseñar la museografía del Centro Nacional de Culturas de la Salud y Bienestar Kalan, un proyecto que inauguró en septiembre de 2024, pero que permanece cerrado. Durante una conferencia en la Universidad Autónoma de México (UAM), Álvarez-Buylla fue cuestionada sobre la contratación directa de Estudio MMX, que previamente había trabajado en la casa de su hija. La exfuncionaria evadió el tema, afirmando: "No tengo idea de qué me hablas" y sugiriendo que las acusaciones son parte de una campaña en su contra. "Estoy muy tranquila, contenta y satisfecha de la gran labor que se hizo en Conahcyt en contra de la corrupción", añadió. Sin embargo, el hecho de que Kalan no haya abierto sus puertas ha generado críticas. Cuando se le preguntó por qué se inauguró un espacio que no estaba terminado, Álvarez-Buylla respondió que eso corresponde a las nuevas autoridades. La controversia ha llevado a legisladores y científicos a exigir una investigación. Manuel Añorve, coordinador del PRI en el Senado, afirmó que existe un claro conflicto de interés y que esto es parte de las irregularidades en el sexenio de López Obrador. La situación se complica al revelarse que la hija de Álvarez-Buylla, Jimena García, eligió a Estudio MMX para su casa estudio en 2021, lo que ha intensificado las críticas hacia la exfuncionaria. Los senadores de oposición han solicitado a la Auditoría Superior de la Federación que investigue estos contratos, que consideran favorecedores y poco transparentes. La polémica continúa mientras se espera una respuesta oficial de las autoridades sobre el estado del Centro Kalan y las acusaciones de corrupción en la gestión de Álvarez-Buylla.