Ciudad de México.- A partir del 16 de octubre comenzó la expedición de la CURP biométrica en México , de acuerdo con el calendario establecido por la Secretaría de Gobernación tras la publicación del decreto en el Diario Oficial de la Federación .

Esta nueva versión de la Clave Única de Registro de Población (CURP) incorpora elementos de identificación como huellas dactilares y fotografía.

El objetivo es que, a partir de enero de 2026, este documento se solicite para la mayoría de los trámites públicos y privados del país.

Aunque el registro ante el Registro Nacional de Población (Renapo) no será obligatorio , las autoridades informaron que la CURP biométrica tendrá validez oficial , al mismo nivel que la credencial del INE o el pasaporte.

La CURP biométri

See Full Page