La reserva cognitiva es la capacidad del cerebro para resistir o compensar daños provocados por el envejecimiento y permite, además, una mejor adaptación a los cambios provocados por enfermedades neurodegenerativas, procesos fisiopatológicos o envejecimiento. En ese contexto, los especialistas se preguntan cuáles son los beneficios y cómo se puede desarrollarla.
Qué es la reserva cognitiva
El concepto de reserva cognitiva es una concepción bastante nueva desarrollada por el psicólogo estadounidense Yaakov Stern en el año 2002, y se define como la capacidad de adaptación de la cognición frente a los cambios cerebrales provocados por enfermedades neurodegenerativas, algún proceso fisiopatológico, o alteraciones asociadas al envejecimiento biológico .
De esta manera, permite soste