El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se reunió este viernes con su homólogo ucranio, Volodímir Zelenski, en la Casa Blanca. Esta visita tiene como objetivo impulsar el proceso de paz en el conflicto entre Ucrania y Rusia. Trump, que se atribuye el mérito del alto el fuego y el intercambio de rehenes en Gaza, expresó su deseo de aprovechar el impulso en Oriente Medio para lograr un acuerdo en Europa del Este. "Las cosas están progresando bastante bien... queremos ver si podemos conseguirlo", afirmó Trump al inicio de la reunión. Zelenski, por su parte, destacó la importancia del momento, señalando que es un "momento muy importante" para ambos países. La reunión se produce tras una conversación telefónica entre Trump y el presidente ruso, Vladímir Putin, donde acordaron reunirse en Budapest en las próximas semanas. Este será su segundo encuentro cara a cara, después de la cumbre en Anchorage (Alaska) en agosto. Uno de los temas centrales de la reunión fue la solicitud de Ucrania para recibir misiles de largo alcance Tomahawk de Estados Unidos. Estos misiles, con un alcance de hasta 2.500 kilómetros, permitirían a Ucrania atacar objetivos lejanos en territorio ruso, como instalaciones de petróleo y fábricas de armamento. Zelenski argumentó que los Tomahawk serían más efectivos que los misiles británicos Storm Shadow, que tienen un alcance máximo de 250 kilómetros. Trump había indicado que consideraría el envío de estos misiles si Rusia no regresaba a la mesa de negociaciones. Sin embargo, tras su conversación con Putin, mostró escepticismo sobre esta posibilidad, afirmando: "Nosotros también necesitamos nuestros Tomahawks, no podemos vaciar nuestras reservas". Putin, por su parte, advirtió que el envío de misiles a Ucrania podría desencadenar una nueva fase de escalada en el conflicto, afectando las relaciones entre Rusia y Estados Unidos. Además de los Tomahawk, Trump y Zelenski discutieron otros tipos de armamento. El presidente ucranio había propuesto un "megaacuerdo" para recibir cerca de 90.000 millones de dólares en armas estadounidenses. Una delegación de Kiev, encabezada por el asesor presidencial Andrii Yermak, se encuentra en Washington para reunirse con ejecutivos de importantes corporaciones de defensa como Raytheon y Lockheed Martin. La atmósfera de esta reunión es notablemente diferente a la de su primer encuentro en el Despacho Oval, donde Trump había criticado públicamente a Zelenski. Este cambio de postura se debe a varios factores, incluida la presión europea y la frustración por la falta de compromiso de Putin hacia un alto el fuego. A pesar de su frustración con Rusia, Trump ha evitado imponer sanciones, aunque ha aplicado aranceles secundarios contra India por su compra de energía rusa. En sus declaraciones, no especificó si consideraría nuevas medidas contra el Kremlin si no se sienta a negociar. La reunión concluyó con la expectativa de que Zelenski ofrezca una rueda de prensa en Blair House, la residencia oficial para invitados presidenciales, donde se espera que comparta más detalles sobre los resultados de su encuentro con Trump.
Trump y Zelenski discuten misiles Tomahawk en la Casa Blanca

102 1