En medio de la inflación global y el aumento del precio de los alquileres, algunas ciudades del continente todavía logran ofrecer un estilo de vida urbano a precios razonables. Los informes internacionales más recientes muestran que, incluso en tiempos de incertidumbre económica, todavía existen lugares donde vivir no implica destinar la mitad del salario al alquiler.
El estudio elaborado por DWS Group , que comparó 80 áreas metropolitanas de América, Europa y Asia-Pacífico, ubicó a Ciudad de México entre las urbes más asequibles del planeta. Según los resultados, los habitantes de la capital mexicana gastan entre el 25% y el 30% de sus ingresos netos en vivienda , un nivel muy por debajo del promedio mundial. Esta relación entre ingresos y costos la coloca como una alternativa